top of page

LOS NÚMEROS DE LAS MATEMÁTICAS

​¿Cómo hemos avanzado?

1961-1970

En el año 1961, tres estudiantes de matemáticas e ingeniería de la universidad Nacional, Jaime Lesmes y los hermanos Carlos y Germán Lemoine, sintieron que el título que debían obtener era el de matemáticos, teniendo en cuenta los estudios que habían realizado, por lo que se convirtieron en los primeros matemáticos colombianos.

Posteriormente, y gracias al impulso de estos tres jóvenes, diferentes universidades decidieron crear la carrera de matemáticas, la primera en hacerlo fue la Universidad de Los Andes, en 1964, seguida por la Universidad del Valle, en 1967, posteriormente la Universidad de Antioquia, en 1969, y por último la Universidad Javeriana en 1970.

2000

Para el año 2000 Colombia contaba con solo dos doctores en matemáticas, graduados en el país. Por lo que Margot Suárez fue la tercera doctora en matemáticas graduada en Colombia y la primera mujer.

1964

Se estima que en 1961 la Universidad Nacional de Colombia admitió por primera vez a mujeres en la carrera de matemáticas. En ese año ingresaron 2 mujeres y en el año 1964, estas se graduaron, dejando en la historia a Clara Rodríguez de Takahashi como la primera matemática colombiana.

2018

Para el año 2018 Colombia ha logrado reducir la brecha de género en la carrera de matemáticas, logrando tener un 20% de mujeres graduadas. El trabajo es importante, pero sigue siendo una carrera mayormente poblada por hombres, quedando por debajo de la media de mujeres graduadas en carreras STEM (33,3%).

​¿Cómo vamos?

bottom of page